Soy de los que piensan que las personas debemos mantener nuestros criterios a pesar de lo que nos toque vivir; por eso, a través de este blog pretendo compartir vivencias, situaciones, anhelos y hasta frustraciones con todos a los que les gusta lo mismo que a mí, casi todo ...
Mostrando entradas con la etiqueta JOAQUÍN PACHECO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JOAQUÍN PACHECO. Mostrar todas las entradas
martes, 9 de marzo de 2010
jueves, 25 de febrero de 2010
EL RETORNO

Mi querido amigo MAESE PACHECO va a exponer de nuevo. Su alma inquieta le empuja otra vez a demostrar a todos que guarda muchas cosas dentro de ese corpachón de hombre bueno y positivo, de deportista de élite, de artista consumado y no consumible, de poeta de la geometría, de humanista sin panfleto, de persona sin limitaciones en la mente y casi en el físico.
Queremos que vengais a acompañarle en este RETURN como el le llama,parodiando el ingles con retranca maña,que tendrá lugar en el ESPACIO CULTURAL ADOLFO DOMINGUEZ, el próximo miércoles 3 de marzo a las 19.30 h. La dirección es Puerta Cinegia, Coso 35 de Zaragoza. En la misma Plaza de España.
Me ha prometido que la fiesta está asegurada. Yo no me la pierdo, además ,soy un poco el culpable de todo esto.
p.s. Arrudi y demás colegas, no falteis.
E. MATEO.
24.02.10
jueves, 9 de julio de 2009
Mi amigo Joaquin Pacheco
Algunos de vosotros no conoceis a Joaquin Pacheco por lo que no podeis saber como es. Yo, en mi larga vida, he conocido a todo tipo de seres pero confieso que pocos me han demostrado una categoria personal tan fuera de lo común. Para empezar, tiene el reto añadido de tener que desplazarse en silla de ruedas, que tiene su tela... pero el muy cabrito encima es uno de nuestros mejores atletas paralimpicos y en sus sillas (sofisticadas máquinas más bien) es capaz de moverse a más de 30km/h. por lo que si un dia vais por una acera y un obús os arrolla, ahí tendreis al Maese Pacheco. Para seguir es un artista polifacético, como un genio del Renacimiento pinta, esculpe, escribe, diseña, etc. etc. Y encima le gusta el vemouth con anchoas. Toma ya ! Buen tipo, vive Dios. Me honra con su amistad y le agradezco la ayuda en este blog, que es casi suyo.
Espero, amigo mio, que podremos tomarnos muchos vinos juntos y hablar de todo y de todos si se tercia. Junto a ti añado a Arrudi, el genio convertido en Ranillas, al Conejo, Javier Sanz, con su vocación iconoclasta pero un pedazo de pan... duro. No me olvido de Jose Luis Aramendia, el estudioso del Rómanico más ilustre de Aragon y de Europa, con quien se puede hablar hasta del diablo, a Mariano Longás, arquitecto que iba para terrateniente pero su mujer decidió que no y mutó en un ser libre como el viento. A tantos amigos de los que os hablaré y que tienen un denominador común , que les aburre el "aggiornamiento ".
Seguid así, queridos , no rebleis ni una miaja.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)