



Pilar es capaz de pintar o de escribir con la misma facilidad y capacidad, trasmitiendo en cada disciplina un mensaje que no guarda dudas por su sencilla concrección. Nada queda a la especulación sobre sus propios motivos para crear. Dice lo que siente y pinta lo que sueña. Como diría ella, -quien quiera peces que se moje el culo-. En su pintura aporta variedad de emociones, extrayendo de las miradas, fondos infinitos o del cuerpo desnudo, escorzos de presencia y ausencias reclamadas. El paisaje se le viste en los ojos con trajes de circunstancia y en el retrato, su mano saluda al retratado con la misma ternura de un abrazo.
De su trabajo literario, podemos degustar cosas como ésta: -se acercó a la cama, se acurrucó a su lado,la acarició y la amó hasta la aurora... y sin apenas darse cuenta amaneció septiembre.-
Miembro de la TERTULIA FUENTES DE LA MENTIRA y de la TERTULIA DEL VAN GOGH, en la que nos reunimos los lunes, podemos comer pipas o almendritas, chuches o maiz, gracias a ella y mientras leemos los demás, Pilar le da la vuelta a nuestros escritos, imaginando como los vivirían sus personajes, como Jeremías Giles.
Eugenio Mateo Otto
abril 2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario